¿Qué diferencia hay entre una cerveza artesanal y una normal?
La principal diferencia entre una cerveza artesanal y una cerveza “normal” o industrial radica en la forma de producción, la calidad de los ingredientes y la experiencia de consumo.
Veamos punto por punto:
1. Proceso de elaboración
- Artesanal: se produce en lotes pequeños, con atención al detalle y control cercano del maestro cervecero. El objetivo es lograr calidad, variedad y sabor único.
- Industrial: se produce a gran escala, con procesos altamente mecanizados que buscan uniformidad y larga duración en góndola.
👉 La artesanal prioriza la creatividad y la calidad, mientras que la industrial prioriza la estandarización y el volumen.
2. Ingredientes
- Artesanal: utiliza agua, maltas seleccionadas, lúpulos de calidad y levaduras específicas. Muchas veces incorpora ingredientes locales o especiales (miel, cacao, frutas, especias).
- Industrial: suele usar adjuntos más baratos (como arroz, maíz o jarabes de glucosa) para abaratar costos y mantener un sabor ligero y uniforme.
3. Sabor y variedad
- Artesanal: gran diversidad de estilos (IPA, Stout, Porter, Sour, Amber Ale, etc.), cada uno con aromas y matices diferentes. Ofrece una experiencia de cata más rica.
- Industrial: la mayoría de las marcas comerciales producen lagers suaves, fáciles de beber pero con menor complejidad de sabor.
4. Frescura y conservación
- Artesanal: al no usar tantos conservantes, suele ser más fresca y con menor tiempo de vida útil, lo que la hace más natural.
- Industrial: gracias a procesos de filtrado y pasteurización, puede durar meses o incluso más de un año embotellada, pero pierde algunos nutrientes y compuestos aromáticos.
5. Impacto económico y cultural
- Artesanal: apoya a pequeñas y medianas cervecerías locales, fomenta la innovación y refleja la identidad de cada región.
- Industrial: pertenece a grandes corporaciones multinacionales que priorizan el mercado global y la producción masiva.
✅ En resumen:
La cerveza artesanal se caracteriza por ser más natural, variada y de calidad superior, mientras que la cerveza “normal” o industrial es más estándar, ligera y producida en masa. Ambas tienen su público, pero la artesanal ofrece una experiencia mucho más rica para quienes buscan explorar sabores y apoyar proyectos locales.